lunes, 3 de mayo de 2010

imagenes

NUESTROS HEROES QUE MURIERON EN

BATALLAS (1810-2010)















Concluciones

  • Aprendimos que colombia tuvo muchos hechos historicos importantes y fueron caracterizados en el fondo por muchos presonajes que hoy en dia son muy reconocidos y recordados como nuestros heroes y heroinas.

  • El bicentenario es una iniciativa de alta consejeria presidencial el objetivo de esto es afianzar los lazos de identidad entre los colombianos con motivo de la celebracion de estos 200 años.

Recursos

PROSESO

HECHOS HISTORICOS


Patria boba: Fue la rivalidad entre las provincias motivadas por las ambiciones regionales y la avaricia. Dan origen al periodo de la patria boba Cartagena fue la primera provincia en controvertir la decisión de escoger a Santa Fe de Bogota y no a ellos como la capital, pues Cartagena tenia los mismos títulos o inclusive mas todo esto era discutido por Santa Fe que desde 1550 había sido la capital y así lo había aceptado la real audiencia.

Batalla del pantano de Vargas: En TAME el libertador Simón Bolívar decide que ruta tomar para emprender la campaña libertadora desde ahí describe a los jefes patriotas participándoles su movimiento estos caminos presentaban alto riesgo ya que podían encontrase tropas realistas.

20 de Julio de 1810: La historia nos dice que todo comenzó con un florero era viernes 20 de julio y día de mercado cuando un criollo fue a pedir prestado un florero un acto efímero desato en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culmino en la dependencia de Colombia.

La republica de Colombia: Desde la creación de la republica la vida del país en el siglo xIx transcurre en una sucesión de enfrentamientos entre bolivarianos, santanderistas, artesanos, librecambistas, conservadores y liberales y otros demás que dan lugar a un rosario de conflictos civiles.

Conquista de Colombia: Con la llegada de los exploradores españoles al área del alrededor del año 1500 entra en la región un nuevo factor poblacional que altero completamente el anterior panorama que se había venido desarrollando entre los pueblos indígenas.

Tarea


1 ¿cual fue el origen de la patria boba?


2 ¿Quién participo en la batalla del pantano de Vargas?


3 ¿En que fecha ocurrió la indecencia de Colombia?


4 ¿Por qué objeto comenzó todo en la independencia?


5 ¿Entre quienes ocurrió el enfrentamiento el 20 de julio?


6 ¿La republica de Colombia dio lugar a?


7 ¿La conquista de Colombia ocurrió con la llegada de los?


8 ¿En que siglo ocurrió el enfrentamiento de conflictos?


9 ¿En que año ocurrió la conquista de Colombia?


10 ¿En que pueblo se había venido desarrollando la conquista de Colombia?

Introduccion

ANÁLISIS DE LA SOCIEDAD
La sociedad actual se ha convertido en una realidad compleja y multidimensional. Comprender los acontecimientos y procesos que vivimos no es una tarea fácil. Y, sin embargo, es algo urgente para quien ha de vivir en un mundo que cambia constantemente y a un ritmo cada vez más rápido. Nuestra sociedad se está convirtiendo en un problema difícil de entender. La complejidad creciente de las relaciones sociales da lugar a situaciones paradójicas que, cuando menos, suscitan perplejidad en el ciudadano de a pie. Las tensiones entre los valores declarados y las prácticas cotidianas es patente; la identidad cultural de las diversas nacionalidades se intenta reafirmar a la vez que se transforma inexorable mente; las pretensiones de igualdad social originan nuevas desigualdades; el derecho a la diferencia amenaza con sumirnos en la incomunicación en la era de la globalización informativa.

WEBQUEST HECHO EN CLASE


BICENTENARIO
PRESENTADO A:
CANDELARIA COGUA
PRESENTADO POR:
ANGIE OLAYA
YULI MORENO
MATERIA:
INFORMATICA
CURSO:
11-02
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
NUEVO KENNEDY
BOGOTA DISTRIRO CAPITAL

lunes, 26 de abril de 2010

20 de julio - video de dia de independencia

20 DE JULIO DE 1810


LA HISTORIA NOS DICE QUE TODO COMIENZO CON UN FLORERO.ERA VIERNES 20 DE JULIO Y DÍA DE MERCADO CUANDO UN CRIOLLO FUE A PEDIR PRESTADO UN FLORERO. UN ACTO,EN APARIENCIA EFÍMERO, DESATO EN UN ENFRENTAMIENTO ENTRE CRIOLLOS Y ESPAÑOLES Y CULMINO EN LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA.


SIN EMBARGO,HOY EN DÍA ES CLARO LO QUE SUCEDIÓ ESTE DÍA NO FUE UN HECHO ESPONTÁNEO, COMO AQUELLOS QUE HABÍAN CARACTERIZADO LA VIDA POLÍTICA COLONIAL.FUE LA CONCIENCIA DE VARIAS CIRCUNSTANCIAS QUE SUCEDIERON EN CASCADA Y DESEMBOCARON EN UNA GRAN REBELIÓN DEL PUEBLO


ANALISIS DE LA POLITICA


ES IMPORTANTE QUE QUEDE O QUE CONSTE LO QUE HA OCURRIDO EN COLOMBIA TU SABER LAS CONCURRENCIAS,ENTENDER LAS DINÁMICA POLÍTICAS Y PLANTEAR SOLUCIONES DE ACUERDO CON LA REALIDAD DEL PAÍS LA NECESIDAD DE PROFUNDIZAR EN UN PROCESO DEMOCRATIZASTE DE DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA,LA CORRUPCIÓN Y LA DEFICIENCIA EN TÉRMINOS SOCIALES.